Príncipe Wombat de Dinamarca
El wombat es un adorable y al mismo tiempo feroz habitante del campo australiano. Este en particular está sediento de venganza, como Hamlet, y como el trágico héroe de Shakespeare disfruta de los paseos por los cementerios. El dibujo ilustra el relato titulado "La venganza del wombat", perteneciente a El lagarto astronauta.
Evasores de impuestos aficionados a los hurones
Este hombre protagoniza uno de los relatos de El lagarto astronauta. Se trata de Barney, un solitario y excéntrico bebedor de whisky, con un método muy peculiar para evadir impuestos, a quien acompaña permanentemente un hurón. "Me fijé en seguida en él por el hurón. Un hombre sentado en la veranda de un pub de Broome, en el lejano noroeste de Australia, engalanado con un hurón es llamativo. Entré sigilosamente en el bar manteniéndome lo más alejado posible de él, porque no me gustan los…
El quokka asesino
"Poca gente sabe lo que es un quokka. Menos aún lo ha visto alguna vez. Es preferible que así sea. El quokka debería permanecer en la oscuridad. Sin embargo, en beneficio de aquellos que tengan la ocasión de encontrarse con uno, les diré que el quokka es un pequeño ualabí, no mucho mayor que un gatito o que una rata grande. Tiene una cara mezquina y viciosa, y unos ojos pequeños, malvados y faltos de compasión. Como todos los ualabíes, salta a la manera del canguro y lleva a las crías en el…
De nuevo, koalas asesinos
Esta vez se trata de un koala explosivo. El dibujo ilustra uno de los relatos de El lagarto astronauta.
El sello del lagarto astronauta
Este sello, que a punto estuvo de costarme una tendinitis severa en la muñeca, ilustra el relato que da título a El lagarto astronauta.
"El lagarto astronauta", de Kenneth Cook
Esta es la cubierta del nuevo libro de Kenneth Cook que publica Sajalín, El lagarto astronauta. Como veis, he hecho la traducción y además las ilustraciones, un total de quince: la de la portada y otras catorce en el interior, una para cada relato. He colgado algunas en los varios posts que encontraréis más abajo, espero que os gusten. Quienes leísteis El koala asesino sabréis bastante del australiano Kenneth Cook y del tipo de anécdotas que coleccionaba sobre sus muy frecuentes viajes por…
Cómo llegué a conocer a los peces, de Ota Pavel
Esta ilustración aparece en la última página de Cómo llegué a conocer a los peces, del escritor checo Ota Pavel, que ahora publica Sajalín por primera vez en castellano en la versión de Patricia Gonzalo de Jesús. El libro, que Penguin incluyó en su colección de clásicos centroeuropeos, recoge las memorias del autor relacionadas con la pesca y destinadas a hacer cierto el proverbio chino que reza: "si quieres ser feliz una hora, emborráchate; si quieres ser feliz tres días, cásate; pero si…
Guido Sender / Dibujos
Guido Sender. Drawings and illustration.
Guido Sender / Dibujos
Guido Sender. Drawings and illustration.
Destornilladores
Ilustración para el relato titulado "Muerte Blanca", de El lagarto astronauta. "El destornillador es el instrumento más popular para asesinar a la gente en los yacimientos de ópalo de Australia. Desconozco el motivo, pero es así. Tengo noticia cierta de asesinatos cometidos con destornilladores en Andamooka y Coober Pedy, en Australia del Sur, y en White Cliffs y en Lightning Ridge, en Nueva Gales del Sur. Solo Dios sabe cuántos huesos humanos acribillados a golpes de destornillador…
Guido Sender / Dibujos
Guido Sender. Drawings and illustration.